home
***
CD-ROM
|
disk
|
FTP
|
other
***
search
/
PCMania 73
/
PCMania CD73_1.iso
/
sharewar
/
varios
/
partial
/
LIB
/
ARTICULO.006
< prev
next >
Wrap
Text File
|
1997-01-03
|
4KB
|
90 lines
/* CURSO DE PASCAL Nº1:INTRODUCCION AL LENGUAJE */
*El Pascal es un lenguaje de alto nivel, que puede competir con el mismo C
( lenguaje por excelencia ) en algunas versiones, lo único que el C es mucho
más fácil de aprender que el Pascal, pero cuando se tiene un dominio
bastante bueno del Pascal, es más rápido y los ejecutables creados bastante
más pequeños.
Ante todo deciros que la versión que vamos a utilizar para los ejemplos va a
ser la 7.0, pero para los primeros ejemplos os servirán versiones más antiguas
como por ejemplo la 3.01.
El Turbo Pascal 7.0 se puede utilizar para la programación orientada a objetos
(de la que hablaremos más adelante) y en su forma más básica como lenguaje es-
tructurado, es decir, los programas se dividen en bloques para una mejor y
más rápida implementación del mismo, además tiene la ventaja de que si hay
un error no tendremos que revisar todo el código.
En Pascal para definir el principio y el fin de cada bloque se utiliza las pa-
labras reservadas "Begin"(Empezar) y "End"(Terminar).
Al igual que en C/C++ cada sentencia en Pascal debe terminar con ";" excepto
el End que termina con un punto.
Antes de los programas y como cabecera se puede escribir la palabra Program
seguida del nombre que deseemos, esto nos sirve para saber de que va el pro-
grama sin leer todo el código.
Ahora vamos a explicar otra palabra reservada "Write" que para aquellos que
hayan trabajado en Basic os dire que es el equivalente a "PRINT", es decir
que muestra el texto escrito por pantalla.
Su sintaxis es: Write(`lo que quieras escribir∩);
Antes de pasar a hacer nuestro primer ejemplo práctico os quiero explicar el
uso de las librerías, algo muy importante y que se utiliza en todos los len-
guajes de programación y que explicaremos más adelante con mayor detalle, so-
lamente deciros que las librerías son ordenes o partes de código ya creadas
que se pueden utilizar en los nuestros y que incluso nosotros mismos podemos
crear; existen unas librerías básicas que vienen con el programa y tienen unas
funciones primarias como el caso de la librería CRT, que sirve para cambiar
el color del fondo, del texto, borrar la pantalla, etc... y que nosotros uti-
lizaremos en nuestro primer programa solamente para borrar la pantalla con la
palabra CLRSCR.
Para cargar la librería solamente debemos utilizar la palabra USES seguida del
nombre de la librería al principio del código; se pueden usar más de una li-
brería para un programa aunque esto depende de la complejidad de los mismos.
Para finalizar con las palabras reservadas quiero hablar de "Repeat" y "Until"
que se suelen usar para las variables, pero que hoy le daremos un uso más
sencillo para nuestro programa.
Esto funciona de la siguiente forma:
Repeat
"Lo que es"
Until
"Hasta que suceda tal cosa"
o lo que es lo mismo: "Se repite una acción hasta que se cumpla tal condición"
En el caso de nuestro programa lo utilizaremos junto a "KeyPressed" que no
es nada más y nada menos que meter el ordenador en un bucle infinito hasta
que se toca una tecla así
Repeat Until "KeyPressed"
Un bucle infinito no es otra cosa que mantener al ordenador en una operación
de la que no puede salir hasta que nosotros le digamos.
Para terminar con este primer número aquí teneís el código al que me he refe-
rido que no es otra cosa que un saludo que aparece en pantalla. Después de ha-
berlo escrito en el TP no teneís más que darle a la opción "RUN" del menu
de arriba.
==============================================================================
PROGRAM SALUDO;
Uses Crt;
Begin
Clrscr;
Writeln ('HOLA ESTA ES MI PRIMERA PRUEBA CON EL PASCAL');
Repeat Until Keypressed
END.
==============================================================================
Hasta el próximo número!
T.B.R.